
Acerca de
La Asociación Cultural Armenia fue constituida el 27 de noviembre de 1948 como Asociación Civil, y obtuvo su personería jurídica el 19 de enero de 1951. Es una institución sin fines de lucro que trabaja por difundir la cultura y educación armenia en sus distintas expresiones, impulsando los valores solidarios y de diversidad multicultural.
Comisión Directiva
Período 2023-2027
Presidente: Dr. Hugo Alberto Kuyumdjian
Vicepresidente: Dr. Mariano Sergio Nerguizian
Secretaria: Lic. Florencia Zanikian
Tesorero: Cdor. Diego Deokmelian
Vocal Titular 1: Carlos Lazaro Seferian
Vocal Titular 2: Lic. Liliana Karagumechian
Vocal Suplente 1: Silvina Rosa Chaglasian
Vocal Suplente 2: Armando Avakian
Revisor de Cuentas 1: Eduardo Ohanesian
Revisora de Cuentas 2: Lic. Mariana Elena Sahagian
Revisor de Cuentas 3: Vicente Hovassapian
Objetivos que promovemos
-
Ofrecer un ámbito multidisciplinario y pluralista, para el desarrollo de las diversas expresiones culturales, deportivas, educativas, políticas y sociales.
-
Estimular la participación de jóvenes, potenciando su rol cultural, deportivo, educativo, político y social, para que se transformen en referentes en nuestra sociedad.
-
Desarrollar proyectos que creen una conciencia ciudadana comprometida en la promoción de los derechos humanos y el diálogo multicultural, fortaleciendo lazos de colaboración con organizaciones afines.
-
Fomentar la capacitación, la reflexión y el intercambio, ofreciendo programas de educación formal en los tres niveles, a través de nuestro Colegio Jrimian, y de educación no formal en nuestros ámbitos institucionales.
-
Propender a la contención e integración de grupos vulnerables.
-
Luchar contra toda expresión de discriminación y de racismo, como la armenofobia.
-
Promover en los ámbitos nacionales e internacionales todas aquellas acciones tendientes al reconocimiento y reparación del genocidio perpetrado por el Estado turco contra el Pueblo Armenio, entre 1915 y 1923, y que dejó como saldo más de 1.500.000 víctimas.





Recorre el mundo; no hay cumbre más blanca
como la del Ararat...
como un camino de gloria inalcanzable,
amo mi monte Masis.
Iegishe Charentz
1897 – 1937
Nuestra misión
Difundir, promover y desarrollar la identidad armenia desde las más diversas expresiones, culturales, deportivas, educativas, políticas y sociales en la sociedad argentina, brindando a toda persona que quiera ser partícipe de ésta misión, un ámbito para su desarrollo.


Nuestra visión
Ser una organización de vanguardia, inclusiva e integradora, de la comunidad armenia en la República Argentina.